Al empezar la primaria y sumarse a actividades fuera de la escuela, tus hijos están adquiriendo experiencias formativas y conociendo nuevas personas a la par. Tu guía, apoyo y la demarcación de límites l@s ayudará a poder navegar estos nuevos ambientes y

No todos los padres/madres y/o cuidadores establecerán los mismos límites. Decide a qué edad te parece apropiado que tu hijo/a tenga un teléfono celular o tablet propia, y cuánto tiempo pueden usarlo al día. Si tu hijo/a pasa tiempo en las casas de amigos con reglas diferentes, habla con él/ella sobre cuáles son tus expectativas. Conoce a los padres de los amigos de tus hijos y asegúrate que estén de acuerdo sobre cómo mantener la seguridad de tus hijos.

Mantente involucrado/a y disponible para conversar. Observa su comportamiento y que sepa que siempre puede recurrir a ti con las inquietudes y problemas que pueda tener. Actualmente l@s niñ@s tienen acceso rápido a internet y es algo inevitable en sus vidas, por eso debes enseñarles sobre sobre seguridad en internet:

  • No compartir información personal (por ejemplo, dirección o teléfono).
  • Nunca enviar fotos propias a otras personas en línea sin el permiso de los padres.
  • Recuerda que todo lo que dices y subes a internet o en las aplicaciones puede ser visto por todos, en cualquier lugar (sin importar el tipo de herramientas de privacidad que utilices).

¿Te preocupa que tu hijo/a sepa más que tú sobre nuevas tecnologías, aplicaciones o redes sociales? 

Haz que te muestren cómo funcionan. Esto ayudará a que te asegures si son apropiadas para tu hijo/a y puede ser divertido para ellos enseñarte algo a tí para variar.

¿Y Cómo hablo con mis hij@s sobre bullying?

Los niños/as en escuela primaria son capaces de sentir empatía y entender que existen consecuencias a sus acciones, pero necesitan ser guiados para hacer lo correcto. Habla con tu hijo/a sobre bullying (acoso/intimidación/agresión): qué es, por qué está mal y qué hacer si sucede.

Aquí sugerimos algunas acciones que tu hijo/a puede tomar si ven a alguien siendo víctima de bullying:

  • Cuéntalo a un adulto
  • Si es seguro para tí, dile a la persona que está haciendo bullying que lo que hacen no está bien y que se detengan
  • Crea una distracción

En el hogar, tú puedes fomentar comportamientos para evitar que tu hij@ se convierta en un bully:

  • Fomenta una comunicación saludable, empatía y respeto por otr@s
  • Sé un buen modelo a seguir. Identifica y detén todo comportamiento de bullying en el que puedas estar participando.

Si tu hijo/a está siendo intimidado/acosado por otro(s):

  • Dales amor y apoyo. Escúchalos, consuélalos y diles que no es su culpa.
  • Dales herramientas para que puedan manejar la situación. Pueden ignorarlo, pedirle al bully (al que lo acosa o agrede) que detenga su comportamiento, o tratar de mantenerse unido a un grupo.
  • Involucra a la escuela. Usualmente es más seguro y efectivo trabajar junto a la escuela en vez de contactar a los padres del acosador de forma directa. Ten tus notas listas (por ejemplo, nombres, fechas, quién vio qué, etc.

 

AMAR C

Empoderando en derechos sexuales y reproductivos.

Donaciones

Agradecemos tu valioso apoyo para poder cumplir con nuestro propósito de seguir
empoderando en derechos sexuales y reproductivos.

Aceptamos donaciones en nuestra cuenta

N° cuenta 290-34645804-0-32

CCI 00229013464580040359

Dirección

Psje. Ispilco N° 192 Barrio Chontapaccha – Cajamarca

Santa Ana s/n. Chachapoyas

Jr. Garcilaso s/n. Villa Salud, San Martin de Porres – Lima

Teléfonos

Dirección: 945669751

Aló AMARC: 931566218

Administración: 928857035